top of page

NOTA EDITORIAL

La edición que hoy presentamos de Plástica reafirma nuestro compromiso con el arte, la educación y la lucha por la equidad de género en el mundo del arte.

Cuerpa v2.jpg
MOC-1.jpg

HISTORIA DESTACADA

Rojo Robles se adentra en el trabajo de la artista multidisciplinaria tomando como punto de partida los vídeos experimentales que forman parte de los performances Cerezas por papeles (2021) y Rito de paso (2023-24)

Marianne-Ramírez-Aponte Feature.jpg

ENSAYO

La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico dialoga con la historiadora y gestora cultural Windy Cosme Rosario sobre su trayectoria, y sobre cómo ha desafiado las formas tradicionales de liderazgo en las artes 

ENTREVISTA

ENTREVISTA

La artista Edra Soto comparte en esta entrevista la manera en que la arquitectura doméstica de Puerto Rico, su proceso migratorio y la clase trabajadora la han inspirado en su trayectoria artística

Casa Taller Malaquita - Bayamón Featura crop.jpg

ENSAYO

La artista nibia pastrana santiago repasa la historia de Taller Malaquita, un espacio autogestionado por mujeres que surgió en el 2016 y que sigue afirmando su papel vital en la creación artística desde los márgenes y en sus propios términos

RESEÑA

Mercedes Trelles escribe sobre la reciente muestra de la artista, la cual se presentó en la galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan

Sala.jpg
logo Plástica - Blanco.png
  • Instagram
  • Facebook

 

© 2024 Liga de Arte de San Juan.

Nuevo logo 2023 — Liga de Arte — Blanco.png
2-Flamboyan Arts Fund-blanco.webp

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes de Fundación Flamboyán y su iniciativa "En foco: proyecto de visibilización cultural".

bottom of page