NOTA EDITORIAL
La edición que hoy presentamos de Plástica reafirma nuestro compromiso con el arte, la educación y la lucha por la equidad de género en el mundo del arte.


RESEÑA
El crítico de arte Juan Rosé Roque-Giraud escribe sobre la reciente muestra del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico


HISTORIA DESTACADA
Durante una década, Suzi Ferrer sacudió el panorama artístico puertorriqueño con una obra provocadora, feminista y profundamente anclada en el contexto local. Casi medio siglo después, la historiadora del arte reconstruye su legado desde los archivos, la memoria familiar y la curaduría


RESEÑA
El artista Rafael Trelles escribe sobre el nuevo libro de Juan Carlos Soreno y Dafne Elvira, una creación híbrida que convierte la lectura en rito y revelación
ENSAYO
Desde el 2003, este colectivo de artistas, compuesto principalmente por mujeres, ha tejido una comunidad intergeneracional comprometida con la gráfica, el trabajo colaborativo y la educación popular


ENSAYO
En este ensayo, Adriana Sybelle Muñiz analiza la obra de Mejías Jaramillo desde una perspectiva decolonial y feminista, explorando cómo su uso del cuerpo, el textil y la cerámica articula narrativas críticas sobre raza, género y clase
RESEÑA
La muestra colectiva reunió a 204 artistas del archipiélago y la diáspora en una exposición sin jerarquías que desafía los cánones del arte puertorriqueño y propone un archivo vivo, feminista y polifónico


RESEÑA
La muestra colectiva reunió a 204 artistas del archipiélago y la diáspora en una exposición sin jerarquías que desafía los cánones del arte puertorriqueño y propone un archivo vivo, feminista y polifónico
ENSAYO
La crítica de arte Yolanda Wood se adentra en este ensayo en el universo matérico y simbólico de la artista dominicana Miguelina Rivera, cuyas obras transforman las superficies en metáforas vivas de identidad, memoria y transformación


ENSAYO
La investigadora y escritora Yamila Azize Vargas revela en este ensayo la historia olvidada de la pintora Amalia Cletos Noa y su reivindicación como figura clave del arte puertorriqueño del siglo XIX

ENTREVISTA
ENTREVISTA
La artista Edra Soto comparte en esta entrevista la manera en que la arquitectura doméstica de Puerto Rico, su proceso migratorio y la clase trabajadora la han inspirado en su trayectoria artística
ENSAYO
La historiadora del arte Emilia Quiñones Otal reflexiona sobre la relevancia histórica y contemporánea de la importante exhibición que organizó la Asociación de Mujeres Artistas de Puerto Rico en la década de 1990


ENSAYO
Jorge Rodríguez Acevedo conversa con la artista desde su taller en Caguas, donde teje su obra artística

ENSAYO
La artista nibia pastrana santiago repasa la historia de Taller Malaquita, un espacio autogestionado por mujeres que surgió en el 2016 y que sigue afirmando su papel vital en la creación artística desde los márgenes y en sus propios términos
ENSAYO
Rojo Robles se adentra en el trabajo de la artista multidisciplinaria tomando como punto de partida los vídeos experimentales que forman parte de los performances Cerezas por papeles (2021) y Rito de paso (2023-24)


RESEÑA
Mercedes Trelles escribe sobre la reciente muestra de la artista, la cual se presentó en la galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan

ENTREVISTA
VIDEOS
Compartimos la serie de vídeos dedicados a mujeres artistas visuales que llevó a cabo el proyecto Explore Art @la Liga en el 2021 y que contó con la participación de las artistas Rosa Irigoyen, Lilliam Nieves, Frances Gallardo, Frances Vanessa Rivera, Nayda Collazo Lloréns, Ivelisse Jiménez, Edra Soto y Ana Rosa Rivera

ENSAYO
Desde el Whitney Museum, la curadora puertorriqueña desafía los límites del arte “americano” con una mirada decolonial y caribeña
ENTREVISTA
Amalia García Padilla conversa con la marchante e historiadora del arte puertorriqueña sobre su trayectoria, su oficio y las realidades a las que se enfrenta el mundo del arte


ENSAYO
José David Miranda resalta en este ensayo la labor y el legado de la reconocida galerista haitiana, quien transformó la escena artística de Puerto Rico y dejó una huella profunda en generaciones de artistas
ENSAYO
La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico dialoga con la historiadora y gestora cultural Windy Cosme Rosario sobre su trayectoria, y sobre cómo ha desafiado las formas tradicionales de liderazgo en las artes


ARCHIVO
Este ensayo de la educadora y crítica de arte Marimar Benítez fue publicado originalmente en Plástica No. 2, publicada en 1978
ARCHIVO
Este ensayo de la curadora y crítica de arte Susana Torruella Leval fue publicado originalmente en Plástica No.13, en julio de 1985.

- Violencia al filo: Dhara Riveramar, 22 julLiga de Arte, San Juan
- Máscaras del Este: Reconectando con nuestras raícesmié, 23 julCentro de Arte Ángel “Lito” Peña,Humacao
- Galería Aguajívie, 25 julGalería Aguají, Juncos
- Intervalos: Gerardo E. Vélez Pérezjue, 31 julLa Lineal Art Gallery and Shop, San Juan
- Arte entre brumassáb, 02 agoAntigua Alcaldía de Cayey
- De aquí nadie nos sacamié, 06 ago960 Ave. Juan Ponce de León, San Juan
- Acuarelas en Agosto: Ricardo Marrerojue, 07 agoMuseo de Arte de Aguadilla (MAAC)
- Hábitat: Gilbert Salinasjue, 07 agoLiga de Arte de San Juan
- Imágenes religiosas más veneradas en Puerto Ricovie, 08 agoMuseo Casa Portela, Vega Baja
- Los rostros de la niñez: Delia Cabrerasáb, 09 agoGalería de Arte Vista Alegre, Aibonito
- Exposición Colectivajue, 14 agoi AM art, San Juan
- Territorio sin sombras: Pablo Santiago Romerajue, 14 agoArsenal de la Marina Española, San Juan
- Aves de Puerto Rico en fotos y tallasvie, 15 agoMuseo de la Historia de San Germán
- Encuentro sobre cultura popular: Visualidades del Caribe Dominicano y Haitiano, otro pájaro con dos alasmar, 19 agoMuseo de Las Américas, San Juan
- Ventana a mis sueños: Miguel A. Hernándezjue, 21 agoPamil Fine Art, San Juan
- Obras recientes: Víctor Fuentes Agostini y Juan Elías Lópezjue, 21 agoGalería Palomas, San Juan
- Regreso a lo mío: Miguel Trellesjue, 21 agoGalería Petrus, San Juan
- Valentía en la voz: lenguaje y testimonio visual de José Carlo Burgosvie, 22 agoBiblioteca José M. Lázaro, UPRRP