NOTA EDITORIAL
En esta tercera edición queremos destacar la importancia cultural que ha tenido Santurce, barrio de nuestra ciudad capital San Juan, en el desarrollo del arte contemporáneo de nuestro país. La historia de Santurce nos habla de resistencias. Su comunidad se ha destacado por sostener y defender nuestra identidad y por ser poseedora de un profundo deseo de rescatar nuestra cultura


HISTORIA DESTACADA
El investigador Lawrence La Fountain-Stokes discute la obra del artista Freddie Mercado Velázquez en el contexto de la historia LGBTQIA+ de Santurce

ENSAYO
La etnóloga Ivette Chiclana comparte este ensayo performativo sobre Ismael Rivera, leído en diciembre de 2018 durante una presentación junto a la artista Awilda Sterling
ENSAYO
La historiadora del arte Alexandra Méndez García observa y explora la zona de Santurce a través de sus múltiples transformaciones y resistencias artísticas


ENSAYO
La escritora Ana Castillo Muñoz nos lleva en un recorrido por su barrio santurcino a través de esta crónica sobre la gastronomía de los afectos que nutre a la comunidad dominicana en Puerto Rico

ENTREVISTA
VIDEO
La artista Deborah Hunt repasa las diversas intervenciones artísticas que llevó a cabo entre 1996 al 2000 en las vitrinas de Arthings, tienda de artículos de arte
ENSAYO
Este ensayo examina la evolución histórica y etnocultural de Santurce desde sus orígenes como San Mateo de Cangrejos hasta la actualidad


ENSAYO
La curadora Adlín Ríos Rigau repasa la producción artística que ha caracterizado a este barrio, enumerando varias de las iniciativas de arte público hasta los festivales de murales urbanos
ENSAYO
El arquitecto Miguel Rodríguez Casellas profundiza sobre la noche santurcina a través de un recorrido luminoso que empieza en Holanda y termina en las calles de un Santurce en penumbras, portal de escapada para los exiliados de la noche


ENSAYO
Mary Anne Hopgood comparte una crónica sobre la organización artística comunitaria que ayudó a fundar para combatir las expropiaciones de San Mateo en Santurce
ENSAYO
El escritor Huáscar Robles regresa la mirada a varias de las fotografías con la que documentó la metamorfosis de Santurce en la década del 2000


ENSAYO
El artista Lio Villahermosa repasa la historia de algunos de los murales emblemáticos que han acompañado a los vecinos de la calle Calma en Santurce
ENSAYO
El curador y gestor cultural Abdiel Segarra Ríos repasa algunos de los espacios de arte independiente surgidos en Santurce en las primeras dos décadas del 2000

- jue, 13 marBiblioteca José M. Lázaro, UPR-RP
- jue, 13 marLa Lineal, San Juan
- jue, 13 marUnknown Society, Bayamón
- jue, 13 marEscuela de Arquitectura, UPR Río Piedras
- jue, 13 marLiga de Arte de San Juan, San Juan
- dom, 16 marCentro Gubernamental Carlos EscobarLoíza
- mar, 18 marMuseo de Historia, Antropología y Arte
- mié, 19 marAtrévete Bar & Café, San Juan
- jue, 20 marGalería Guatibirí, San Juan
- jue, 20 marMuseo de las Américas, San Juan
- sáb, 22 marGalería Mercado (Plaza del Mercado RP)
- jue, 27 marOBRA Galería Alegría, San Juan
- jue, 27 marLiga de Arte de San Juan
- vie, 28 marMuseo Casa Portela, Vega Baja
- vie, 28 marCentro de Bellas Artes de Caguas
- sáb, 29 marGalería San Rafael, Quebradillas
- mar, 01 abrSabroso!, San Juan